Valores Cercanos

10ª EDICIÓN

Un programa de visitas temáticas dirigido a los centros educativos de Tenerife, para conocer el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro y los Espacios Naturales Protegidos del municipio de Los Realejos.

¿De qué valores hablamos?

 

Además de los valores descritos sobre cada uno de los lugares a visitar en sus respectivos apartados, debemos mencionar nuestro trabajo de educación en valores ambientales, con el que queremos transmitir responsabilidad y conocimiento sobre la naturaleza y sus frágiles ecosistemas. Respeto hacia nuestro patrimonio y la importancia de su conservación. Convivencia con el valioso legado que hemos heredado de nuestros antepasados y que debemos preservar para las siguientes generaciones. Sensibilidad, consideración y compasión ante los problemas medioambientales que se presentan en los espacios naturales protegidos y “participación”, aprender y colaborar en programas y campañas de educación ambientales que les permita informarse, formarse y participar en la defensa y conservación de la naturaleza.

 

 

 

¿A quién va dirigido el programa?

 

 

Nuestras visitas temáticas se adaptan a la edad y a las necesidades de las personas y/o grupos que nos visitan, con o sin necesidades especiales-específicas.

 

 

¿Por qué realizar las visitas?

 

 

“La naturaleza ofrece una cantidad tan elevada de estímulos que el contacto con ella hace que, en este caso, las personas encuentren un espacio abierto, con sensación de libertad, con capacidad de moverse libremente, de observar los procesos que ocurren, y eso es fundamental para el desarrollo de sus habilidades de movimiento pero también un estímulo para sus neuronas, para sus emociones y para su aprendizaje; es una experiencia vital que permite a cada persona sentir y medirse a sí misma de forma diferente a como lo hace en la ciudad”

 

En el caso de los más jóvenes, sabemos que es crucial que a edades tempranas se adquieran valores positivos hacia nuestro entorno, pautas sobre la importancia de cuidar la naturaleza. Queremos que estas visitas puedan ser un potente suplemento al conocimiento que el alumnado adquiere sobre el patrimonio natural canario en la educación reglada.

 

 

 

¿Por qué con nosotros?

 

 

Por nuestro equipo humano, profesionales que vinculados toda una vida a estos lugares naturales cuentan con el conocimiento necesario y la experiencia de muchos años de trabajo y, por supuesto, con la suficiente cercanía a los valores de los que hablamos.

 

Tambien por nuestro modelo educativo, riguroso y sencillo a la vez, que cuenta con el asesoramiento científico y la colaboración de diversos organismos y que ha sido premiado y reconocido internacionalmente por octavo año consecutivo por Las Agencias de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP) y para el Turismo (OMT); la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA); la Unión Europea para la Conservación de las Costas (EUCC), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), y la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE). Siendo el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro el único centro educativo de Tenerife que obtiene esta distinción. Además, el pasado año 2020, también nos conceden una distinción temática única en educación ambiental en Canarias...… Leer más 

 

 

 

¿Qué veremos y aprenderemos?

 

 

En estas visitas habrá oportunidad de ver los lugares más naturales y singulares de este siempre-verde municipio norteño como es Los Realejos, además, de conocer el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro y todos los proyectos educativos en los que trabaja. Habrá oportunidad, también, de aprender a distinguir las principales características de estos lugares, su fauna y su flora, y sus formaciones geológicas más destacadas. Saber de algunos de los trabajos de conservación que se lleven a cabo en estos espacios. Comprender, además, la importancia de estos lugares en el pasado y sobre todo de cara al futuro, algunos datos curiosos y muchas otras cosas que estamos seguros les descubrirán sus propios sentidos. Aunque ya han sido establecidas previamente las paradas de interpretación del patrimonio en las visitas, la constatación durante los recorridos de algún que otro recurso de interés dará pie a presentaciones espontáneas.

 

 

 

¿Cuándo realizar las visitas y cómo?

 

 

 

Las visitas pueden realizarse entre el lunes día 03 de octubre de 2022 al viernes día 09 de junio de 2023 en horario lectivo. 

 

 

ATENCIÓN: Habrá que tener en cuenta que, para realizar las visitas interpretadas, al tratarse de espacios naturales protegidos, será imprescindible contar con la debida autorización por parte del área de medioambiente del Cabildo Insular de Tenerife, órgano gestor de estos espacios naturales. Debido a esta solicitud de autorización, que deberá gestionar el centro educativo, necesitaremos cerrar la actividad con al menos 20 días de antelación a fecha de la visita.

 

 

Para los centros educativos de Los Realejos estas visitas organizadas no tienen coste al encontrarse enmarcadas en el programa de educación ambiental municipal "Los Realejos Actúa Verde”, que puede consultar aquí.

 

 

Puede ampliar la información y conocer las tarifas especiales para grupos contactando con nosotros a través del siguiente formulario online. Si lo prefiere, también puede contactar cómodamente a través de nuestro número de teléfono 922 342 654. Estaremos encantados de atenderle.

 

 

 

Por favor, no olvide marcar en el formulario la casilla correspondiente de la visita a realizar.

* Solicitamos su autorización para tratar los datos facilitados siendo legalmente necesario su consentimiento. Consulta aquí la Política de Privacidad.

Su mensaje del formulario se ha enviado correctamente.
Ha introducido los siguientes datos:



Por favor, corrija los datos introducidos en los campos siguientes:
Al enviar el formulario se ha producido un error. Inténtelo de nuevo más tarde.

Atención: Los espacios marcados con * son obligatorios.

Certificado SSL de Conexión Segura y Seguridad de los Datos 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© 2012 - 2023 Aula de la Naturaleza Rambla de Castro (AFAVER). Todos los derechos reservados.

Llamar

E-mail

Cómo llegar