El programa de educación ambiental municipal Los Realejos Actúa Verde es desarrollado por el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro y el Ayuntamiento de Los Realejos a través del área de medio ambiente y cambio climático. Cuenta con la colaboración y el asesoramiento científico de diversos organismos y/o profesionales. Actividades gratuitas, abiertas a la participación ciudadana, que pueden tolerar modificaciones por diversos motivos. No dejes de visitar esta página para consultar las novedades. Recuerda que, durante el año 2016, esta programación incluirá también otras actividades educativas de las que habrá oportuna información a medida que se vayan definiendo.
Balance de la programación Los Realejos Actúa Verde 2015 y presentación de la edición para 2016.
Domingo día 10. Colaboración del programa con la organización de la 2ª edición de la carrera de montaña Chanajiga Trail (Piedra de los Pastores). Más información
Efemérides ambientales a tener en cuenta en enero:
Día 26. Día internacional de la Educación Ambiental.
Primer concurso de fotografía de naturaleza de Los Realejos "Foto-Natura Los Realejos 2016". A partir del 1 de febrero y hasta el 3 de junio de 2016.
Lunes día 8. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 13:00 a 13:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Sábado día 13. Visita interpretada con motivo de la poda y la puesta en marcha de la viña dentro del ciclo temático de visitas "La viña y el vino" Con la colaboración de Bodega Juan Dios. Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general.
Lunes día 15. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos (Programa de refuerzo) De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Del 29 de febrero al 4 de marzo. "Los volcanes salen a la calle". Exposición itinerante del Instituto Volcanológico de Canarias. Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general.
Espacio Cultural Casa de La Parra (Realejo Bajo). Camino de Icod el Alto, 3. Los Realejos.
Proyecciones documentales:
riesgo volcánico en Canarias".
Lunes día 29. Ruta interpretada dirigida al IES Realejos dentro del ciclo temático de rutas "Vivir sobre volcanes". Con la colaboración de la Asociación Canaria de Volcanología (ACANVOL).
Durante el mes de febrero: (Actividades dirigidas a los centros educativos de Los Realejos).
Efemérides ambientales a tener en cuenta en febrero:
Día 2. Día internacional de los Humedales.
Día 14. Día internacional de la Energía.
Del 29 de febrero al 4 de marzo. "Los volcanes salen a la calle". Exposición itinerante del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN). Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general.
Espacio Cultural Casa de La Parra (Realejo Bajo). Camino de Icod el Alto, 3. Los Realejos.
Proyecciones documentales:
Martes día 1. Ruta interpretada dirigida al IES Cruz Santa dentro del ciclo temático de rutas "Vivir sobre volcanes". Con la colaboración de la Asociación Canaria de Volcanología (ACANVOL).
Miércoles día 2. Ruta interpretada dirigida al IES Mencey Bencomo dentro del ciclo temático de rutas "Vivir sobre volcanes". Con la colaboración de la Asociación Canaria de Volcanología (ACANVOL).
Sábado día 5 y domingo día 6. Colaboración del programa con la organización de la 2ª Feria del Deporte y la Salud de Los Realejos (La Montaña).
Lunes día 7. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 13:00 a 13:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Durante el mes de marzo: (Actividades dirigidas a los centros educativos de Los Realejos).
Efemérides ambientales a tener en cuenta en marzo:
Día 5. Día internacional de la eficiencia energética.
Día 7. Día internacional del campo y la agricultura.
Día 14. Día internacional de acción contra las represas, y por los ríos, el agua y la vida.
Día 20. Día internacional sin carne.
Día 21. Día internacional de los bosques.
Día 23. Día internacional de la meteorología.
Lunes día 4. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 13:00 a 13:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Sábado día 23. Ruta de los sentidos por en Monte del Agua "Sentimos Aquí y Ahora". Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general.
Durante el mes de abril: (Actividades dirigidas a los centros educativos de Los Realejos).
Efemérides ambientales a tener en cuenta en abril:
Día 23. Día de la Tierra.
Lunes día 2. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 13:00 a 13:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Sábado día 7. Visita interpretada con motivo de la brotación de la viña dentro del ciclo temático de visitas "La viña y el vino". Con la colaboración de Bodega Juan Dios. Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general.
Durante el mes de mayo: (Actividades dirigidas a los centros educativos de Los Realejos).
Efemérides ambientales a tener en cuenta en mayo:
Día 4. Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.
Día 10. Día internacional de las Aves Migratorias.
Día 17. Día internacional del Reciclaje.
Día 22. Día internacional de la Biodiversidad.
Día 25. Día internacional del Árbol.
Viernes día 3. Entrega de premios del primer concurso de fotografía de naturaleza de Los Realejos Foto-Natura Los Realejos 2016. Salón de plenos del Ayuntamiento de Los Realejos.
Martes día 7. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Sábado día 11. Colaboración del programa con la organización de la prueba deportiva Tenerife BlueTrail.
Sábado día 18. Ruta de los viajeros ilustres "Humboldt". Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general (incluye guías educativos y transporte).
Semana del 27 de junio al 1 de julio. "Telesforo Bravo, una vida de aventura". Una exposición que profundiza en la vida y obra de Telesforo Bravo y sus principales aportaciones científicas y lugares de trabajo. Cuadernos de sus estudios, pipas, martillos, minerales, fósiles, premios, distinciones y otros objetos de interés. Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general.
Espacio Cultural Casa de La Parra (Realejo Bajo). Camino de Icod el Alto, 3. Los Realejos.
Durante el mes de junio: (Actividades dirigidas a los centros educativos de Los Realejos).
Efemérides ambientales a tener en cuenta en junio:
Día 5. Día internacional del Medio Ambiente.
Día 8. Día internacional de los Océanos.
Día 17. Día internacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
Día 25. Día internacional de la Gente de Mar.
Viernes día 1. Cierre de la exposición "Telesforo Bravo, una vida de aventura". A partir de las 20:00 horas, proyección del documental "Telesforo Bravo; el hombre que escuchaba a las piedras". Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general.
Espacio Cultural Casa de La Parra (Realejo Bajo). Camino de Icod el Alto, 3. Los Realejos.
Sábado 2. Ruta temática por la Reserva Natural Especial de Montaña Roja (Granadilla de Abona). Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general (incluye guías educativos y transporte).
Martes día 5. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Sábado día 23. Fiesta del mar. Fiestas del Carmen. Playa del Socorro, Los Realejos. Entre las 10:00 y las 14:00 horas. Campaña de sensibilización ambiental y limpieza de costa con voluntariado. Clases gratuitas de surf para jóvenes.
Domingo día 31. Ruta temática por las "Tierras del cereal en Icod el Alto". Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general (incluye guías educativos).
Efemérides ambientales a tener en cuenta en julio:
Día 14. Día internacional de la población.
Día 26. Día internacional de la defensa de los manglares.
Martes día 2. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Sábado día 13. Observación de cetáceos en su hábitat natural. Travesía en catamarán titular de bandera “Barco Azul”, autorizado por las Consejerías de Turismo y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias y por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente español para la actividad de observación de cetáceos. Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general (incluye guías educativos y catamarán).
Miércoles día 24. Varios ejemplares de Tortuga Boba (Caretta Caretta) vuelven a su hábitat natural tras ser recuperados en el C.R.F.F.S La Tahonilla y la Fundación Neotrópico. Playa del Socorro, Los Realejos. 13:00 horas. Actividad dirigida a la ciudadanía en general.
Efemérides ambientales a tener en cuenta en agosto:
Día 16. Día Internacional del Animal sin Hogar.
Día 29. Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.
Martes día 6. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Sábado día 10. Visita interpretada con motivo de la vendimia dentro del ciclo temático de visitas "La viña y el vino". Con la colaboración de Bodega Juan Dios. Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general (incluye guías educativos).
Semana del 26 al 30 de septiembre y del 3 al 7 de octubre. Talleres básicos gratuítos de recuperación y reparación de bicicletas y stand de prueba de las bicicletas eléctricas del programa de fomento de uso de la bicicleta eléctrica del Aula de la Naturaleza Rambla de Castro en diferentes núcleos del municipio. Actividad dirigida a la ciudadanía en general.
Colaboran con estas actividades: BIMOTOR y EGT MOBILITY
Para más información sobre nuestro Programa de Fomento del Uso de la Bicicleta Eléctrica: Saber más
Durante el mes de septiembre: (Actividades dirigidas a los centros educativos de Los Realejos).
Efemérides ambientales a tener en cuenta en septiembre:
Día 16. Día internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.
Día 20. Día internacional de las Playas.
Día 22. Día internacional sin coche.
Semana del 3 al 7 de octubre. Talleres básicos gratuítos de recuperación y reparación de bicicletas y stand de prueba de las bicicletas eléctricas del programa de fomento de uso de la bicicleta eléctrica del Aula de la Naturaleza Rambla de Castro en diferentes núcleos del municipio. Actividad dirigida a la ciudadanía en general.
Colaboran con estas actividades: BIMOTOR y EGT MOBILITY
Para más información sobre nuestro Programa de Fomento del Uso de la Bicicleta Eléctrica: Saber más
Martes día 4. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Sábado día 8. Participación del programa en la 1ª Feria del Bienestar Animal de Los Realejos "Mascotas & Tú". Zona Comercial Abierta de San Agustín entre las 10:00 y las 21:00 horas. Actividad dirigida a la ciudadanía en general.
Domingo día 9. Ruta inter-mareal (Punta del Hidalgo). Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general (incluye guías educativos y transporte).
Sábado día 22. Ruta temática por el patrimonio histórico de La Orotava. Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general (incluye guías educativos y transporte).
Durante el mes de octubre: (Actividades dirigidas a los centros educativos de Los Realejos).
Efemérides ambientales a tener en cuenta en octubre:
Día 4. Día internacional de los Animales.
Día 6. Día internacional del Hábitat.
Martes día 8. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Sábado día 19. Ruta de los sentidos; "interpretación del cielo" en el Parque Nacional del Teide. Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general (incluye guías educativos y transporte).
Durante el mes de noviembre: (Actividades dirigidas a los centros educativos de Los Realejos).
Efemérides ambientales a tener en cuenta en noviembre:
Día 6. Día internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente durante Guerras y Conflictos Armados.
Día 20. Día internacional del Aire Puro.
Sábado día 10. "Ruta del alumno" Ruta temática por el Espacio Natural Protegido de Rambla de Castro guiada por la propia ciudadanía, haciendo uso de los conocimientos adquiridos a través del programa municipal Los Realejos Actúa Verde. Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general (incluye guías educativos).
Martes día 13. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Durante el mes de diciembre: (Actividad dirigida a la ciudadanía en general).
Durante el mes de diciembre: (Actividades dirigidas a los centros educativos de Los Realejos).
Cierre del programa.
Efemérides ambientales a tener en cuenta en diciembre:
Día 10. Día internacional de los Derechos Humanos.
Día 11. Día Internacional de las Montañas.
AULA DE LA NATURALEZA RAMBLA DE CASTRO
Camino del Guindaste 3 (Rambla de Castro), E-38410 Los Realejos. Tenerife, Islas Canarias.
Teléfono: (+34) 922 342 654
|
|
|