El programa de educación ambiental municipal Los Realejos Actúa Verde es desarrollado por el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro y el Ayuntamiento de Los Realejos a través del área de medio ambiente y cambio climático. Cuenta con la colaboración y el asesoramiento científico de diversos organismos y/o profesionales. Actividades gratuitas, abiertas a la participación ciudadana, que pueden tolerar modificaciones por diversos motivos. No dejes de visitar esta página para consultar las novedades. Recuerda que, durante el año 2017, esta programación incluirá también otras actividades educativas de las que habrá oportuna información a medida que se vayan definiendo.
FotoNatura 2017
✔ Del 1 de marzo al 31 de mayo. II Concurso de Fotografía de Naturaleza de Los Realejos.
<< Ver bases de concurso >>
✔ Martes día 14 de marzo. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Ciclo de Rutas del Cereal 2017 - 2018
✔ Sábado día 18 de marzo. Ruta interpretada por la vida de las alhóndigas de Tenerife (Tacoronte y San Cristóbal de La Laguna).
Actividad gratuita dirigida a la ciudadanía en general. Apta a partir de 12 años. (incluye: guía intérprete, y transporte).
FICHA DE LA RUTA: (1) Nombre: Ruta por la vida de las alhóndigas de Tenerife (Tacoronte y San Cristóbal de La Laguna). (2) Finalidad: (a) adquirir un conocimiento básico sobre las alhóndigas y su relación con el cereal; (b) conocer el entorno en el que se ubican las alhóndigas a visitar; (c) conocer el entorno agrario de la Vega lagunera de marcado carácter cerealista; (d) intentar que nuestra difusión constituya un estímulo en pro de la conservación de la diversidad agrícola canaria, especialmente la vinculada al cereal. (3) Contenidos: conservación, Historia, patrimonio arquitectónico, patrimonio etnográfico. (4) Método de desarrollo: visita comentada a las alhóndigas de Tacoronte y la Laguna, ruta guiada por ambos cascos históricos, actividad de senderismo por la Vega y Cañada lagunera. (5) Recorrido, dificultad y temporización: ruta de unos 4 km de recorrido con dificultad baja, con un tramo de 200 metros en pendiente con una duración de 2 horas (duración total de la actividad: en torno a 8 horas). (6) A tener en cuenta: (a) ropa ligera, calzado adecuado (se recomienda botas de montaña cerradas), protección solar, gafas de sol y gorra; (b) chubasquero; (c) comida para almorzar en el campo y agua suficiente; (d) si se poseen, sería útil llevar prismáticos.
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar. Enlace a la encuesta de evaluación
✔ Martes día 4 de abril. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Ciclo de Rutas de la Red de Caminos Reales de Los Realejos 2017 - 2018
✔ Sábado día 22 de abril. Ruta interpretada por el Camino Real de Icod el Alto (Camino Las Vueltas).
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general. Apta a partir de 12 años (incluye: guía intérprete y transporte).
FICHA DE LA RUTA: (1) Nombre: Camino Real de Icod el Alto (Camino Las Vueltas), Los Realejos. (2) Finalidad: (a) adquirir un conocimiento básico sobre la riqueza natural de los lugares visitados; (b) minimizar el impacto que nuestra propia actividad podría causar en el medio; (c) conocer el patrimonio etnográfico asociado al entorno geográfico por el que transcurre este itinerario. (d) valorar el patrimonio caminero de Tenerife, especialmente el vinculado a los caminos reales o de primer orden de la Isla, favoreciendo la transmisión de conocimientos acerca del legado cultural y paisajístico que se asocia a la apertura de estos caminos y su mantenimiento histórico. (e) fomentar el uso del viario tradicional como instrumento para el conocimiento de los valores culturales y naturales de Tenerife. (f) intentar que nuestra difusión constituya un estímulo en pro de la conservación del patrimonio natural y cultural de Canarias. (3) Contenidos: Caminos Reales de Tenerife, oficios tradicionales vinculados a la piedra, patrimonio etnográfico y cultural de los ámbitos rurales de Los Realejos, construcción del paisaje en el Valle de La Orotava. (4) Método de desarrollo: aunque ya han sido establecidos los sitios para la interpretación del patrimonio, la constatación durante el recorrido de algún que otro recurso de interés dará pie a presentaciones espontáneas. (5) Recorrido, dificultad y temporización: ruta de unos 4 km apróximadamente de recorrido con dificultad media, con un tramo de 500 metros en pendiente que salva la Ladera de Tigaiga con una duración de 1 hora (duración total de la actividad: en torno a 5 horas). (6) A tener en cuenta: (a) ropa ligera, calzado adecuado (se recomienda botas de montaña cerradas), protección solar, gafas de sol y gorra; (b) cortavientos; (c) comida y agua suficiente.
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar: Enlace a la encuesta de evaluación
Ciclo de Rutas por el Espacio Natural Protegido de Rambla de Castro 2017 - 2018
✔ Sábado día 6 de mayo. Ruta accesible interpretada por el Espacio Natural Protegido de Rambla de Castro.
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general. Apta para personas sordas y oyentes de todas las edades (incluye: guía intérprete, e intérprete de lengua de signos).
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar:
✔ Martes día 9 de mayo. Hablamos de Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
✔ Viernes día 9 de junio. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:40 a 13:00 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s en exteriores desde la Playa del Socorro. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Programa divulgativo Aires de Tenerife; una realidad local y global 2017
El programa de divulgación “Aires de Tenerie; una realidad local y global”, que organiza el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), está financiado por el Programa Tenerife Innova 2016-2021 que coordina el Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes del Cabildo Insular de Tenerife, en colaboración con todos los municipios de la isla, y cuya finalidad es contribuir a una mayor concienciación de la ciudadanía sobre la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, la calidad del aire y el cambio climático.
Del lunes día 5 al lunes día 12 de junio: Seguimiento y medida de contaminantes atmosféricos (SO2, CO, O3, CO2, NOx y partículas PM10) a través de la instalación de una unidad móvil del ITER y exposición divulgativa sobre el Cambio Climático, que nace del Proyecto Europeo de Acción Educativa por el Clima, Clarity, cuya versión española de esta exposición ha sido elaborada por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) bajo la supervisión científica de la Oficina Española de Cambio Climático y pretende contribuir al conocimiento del fenómeno del cambio climático, sus causas y las respuestas que se están planteando para hacerle frente.
Lunes día 12 de junio: Instalación de una segunda unidad móvil para la medida de contaminantes atmosféricos que emplea el uso de sensores ópticos remotos (COSPEC y miniDOAS) y charla coloquial sobre cambio climático impartida por investigadores del ITER.
Posteriormente, desarrollo de un proyecto de investigación social por los escolares asistentes con la finalidad de evaluar el grado de concienciación en el municipio sobre la contaminación atmosférica, el uso racional de la energía, el ahorro energético y el cambio climático global.
AIRES DE TENERIFE, en Los Realejos, está dirigido a la ciudadanía en general (centros educativos y también público en general previa inscripción).
✔ Miércoles día 7 de junio. Visita guiada a la exposición divulgativa sobre Cambio Climático.
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general. Apta a partir de 16 años.
✔ Lunes día 12 de junio. Charla-coloquio sobre cambio climático impartida por investigadores del ITER.
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general (centros educativos y también público en general, estos últimos previa inscripción y solo para los participantes en la ruta del miércoles día 7 de junio a la exposición de cambio climático).
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar:
Programa educativo Canarias; una ventana volcánica en el Atlántico 2017
“Canarias; una ventana volcánica en el Atlántico” es un programa educativo del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) con la colaboración del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), la Sociedad Volcanológica de España (SVE), la Asociación Canaria de Volcanología (ACANVOL), y la Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello. La octava edición del programa llegará a los 88 municipios de Canarias gracias a una apuesta conjunta del Programa Tenerife Innova 2016-2021, que coordina el área Tenerife 2030 del Cabildo insular y la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la resiliencia de los municipios de Tenerife frente al riesgo volcánico”.
✔ Martes día 20 junio. La primera jornada tiene por objeto informar y educar a los asistentes sobre los diferentes peligros asociados al fenómeno volcánico mediante la proyección del documental “Comprender los Peligros Volcánicos” y posterior debate sobre el contenido del documental, así como la participación de los asistentes en un juego de preguntas y respuestas conocido como el Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre los diferentes peligros volcánicos.
A partir de las 19:00 horas en el Espacio Cultural Casa de La Parra; Camino de Icod el Alto 3, (Realejo Bajo). Los Realejos.
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general. Apta para todas las edades.
✔ Miércoles día 21 de junio. La segunda jornada tiene por objeto informar y educar a la audiencia sobre la diferencia conceptual entre peligrosidad volcánica y riesgo volcánico proyectando el documental “Reducir el Riesgo Volcánico” y promoviendo un posterior debate, así como la participación de los asistentes en segundo Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre la gestión del riesgo volcánico.
A partir de las 19:00 horas en el Espacio Cultural Casa de La Parra; Camino de Icod el Alto 3, (Realejo Bajo). Los Realejos.
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general. Apta para todas las edades.
Estos documentales tienen un importante sello pedagógico sobre la temática y han sido avalados por la Asociación Internacional de Volcanología y Química del Interior de la Tierra (IAVCEI) y la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con la finalidad de contribuir a que los ciudadanos tengan una mejor preparación y capacidad de respuesta ante el riesgo volcánico.
✔ Jueves día 22 de junio. En la tercera jornada los asistentes podrán conocer que en nuestro territorio pueden encontrar “huellas” de todos los diferentes peligros asociados el fenómeno volcánico que se han dado a conocer en la primera jornada, así como la frecuencia con la que ocurren estos diversos peligros volcánicos. Igualmente, en esta tercera jornada, se pretende que los asistentes conozcan como la sociedad Canaria, en su conjunto, está materializando la gestión del riesgo volcánico en Canarias y el grado de cumplimiento de las acciones recomendadas por la comunidad científica y política internacional para tal fin. Al igual que en las jornadas anteriores, los asistentes participarán en un tercer Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico en Canarias.
A partir de las 19:00 horas en el Espacio Cultural Casa de La Parra; Camino de Icod el Alto 3, (Realejo Bajo). Los Realejos.
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general. Apta para todas las edades.
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar:
✔ Martes día 4 de julio. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Programa Itinerando de Fundación Caja Canarias 2017
✔ Miércoles día 5 de julio. Gestión de residuos y consumo responsable. A partir de las 18:00 horas en el Espacio Cultural Casa de La Parra; Camino de Icod el Alto 3, (Realejo Bajo). Los Realejos.
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general. Apta para todas las edades.
7ª Edición de la Fiesta del Mar. Fiestas del Carmen 2017
✔ Sábado día 22 de julio. Campaña de sensibilización medioambiental entre los usuarios de la playa de El Socorro. Entre las 10:00 y las 14:00 horas entrega de material didáctico y útil para un buen uso de los espacios naturales costeros en colaboración con la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambiental del Cabildo Insular de Tenerife (OPVA).
Actividad dirigida a la ciudadanía en general. Apta para todas las edades.
✔ Sábado día 22 de julio. Clases de iniciación al surf para niños y niñas en la playa de El Socorro. Entre las 10:00 y las 14:00 horas con la colaboración de la Escuela de Surf El Socorro.
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general. Apta a partir de 6 años (incluye: monitor de surf).
Inscripción directa en la playa de El Socorro.
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar:
Travesía en catamarán para la observación de cetáceos en su hábitat natural
✔ Sábado día 29 de julio. Travesía en catamarán (Barco Azul) para la actividad de observación de cetáceos en su hábitat natural.
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general. Apta a partir de 12 años (incluye: guía intérprete, y catamarán).
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar:
Ciclo de Rutas del Cereal 2017 - 2018
✔ Viernes día 4 de agosto. Ruta interpretada por las Tierras del Cereal de Icod el Alto.
Actividad gratuíta dirigida a guías y empresas de turismo (incluye: guía intérprete).
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar:
✔ Sábado día 5 de agosto. Ruta interpretada por las Tierras del Cereal de Icod el Alto.
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general. Apta a partir de 12 años (incluye: guía intérprete).
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar:
Siega Tradicional 2017
✔ Domingo día 6 de agosto. Icod el Alto.
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general. Apta para todas las edades.
✔ Martes día 8 de agosto. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Ciclo de Rutas por el Espacio Natural Protegido de Rambla de Castro 2017 - 2018
✔ Domingo día 13 de agosto. Ruta interpretada por el Espacio Natural Protegido de Rambla de Castro (ideal para realizar en familia).
Actividad gratuíta dirigida a familias en general. Apta a partir de 6 años (incluye: guía intérprete y visita a la hacienda homónima del siglo XVI).
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar:
Trilla Tradicional 2017
✔ Sábado día 26 de agosto. Icod el Alto.
Actividad gratuíta dirigida a la cuidadanía en general. Apta para todas las edades.
Ciclo de Rutas por el Espacio Natural Protegido de Rambla de Castro 2017 - 2018
✔ Domingo día 3 de septiembre. Ruta interpretada por el Espacio Natural Protegido de Rambla de Castro (ideal para realizar en familia).
Actividad gratuíta dirigida a familias en general. Apta a partir de 6 años (incluye: guía intérprete y visita a la hacienda homónima del siglo XVI).
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar:
✔ Martes día 5 de septiembre. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
✔ Martes día 3 de octubre. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Ciclo de Rutas por el Litoral de Tenerife 2017 - 2018 (rasas e intermareales)
✔ Sábado día 14 de octubre. Ruta interpretada por el litoral de Rojas, El Sauzal.
Actividad gratuíta dirigida a familias en general. Apta a partir de 12 años (incluye: guía intérprete y transporte).
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar:
✔ Sábado día 28 de octubre. Ruta interpretada sobre la Piedra Chasnera (Arico).
Actividad gratuíta dirigida a familias en general. Apta a partir de 12 años (incluye: guía intérprete y transporte).
FICHA DE LA RUTA: (1) Nombre: Ecomuseo de la Piedra (Caserío de Tajao, barranco de Bijagua y Ecomuseo de la Piedra). (2) Finalidad: (a) adquirir un conocimiento básico sobre la riqueza natural y cultural de los lugares visitados; (b) minimizar el impacto que nuestra propia actividad podría causar en el medio; (c) conocer el patrimonio etnográfico asociado al entorno geográfico por el que transcurre este itinerario. (d) valorar el patrimonio geomorfológico de Tenerife. (e) intentar que nuestra labor constituya un estímulo en pro de la conservación del patrimonio natural y cultural de Canarias. (3) Contenidos: Grandes erupciones volcánicas de alta explosividad en Tenerife; flujos y materiales piroclásticos; el paisaje de las “Bandas del Sur”; oficios tradicionales vinculados al uso de la piedra; cantería tradicional en el barranco de Bijagua; Tabaibarril, origen y poblamiento del puerto de Tajao; formaciones vegetales y usos tradicionales de la vegetación en el litoral del sur de Tenerife. (4) Método de desarrollo: aunque ya han sido establecidos los sitios para la interpretación del patrimonio, la constatación durante el recorrido de algún que otro recurso de interés dará pie a presentaciones espontáneas. (5) Recorrido, dificultad y temporización: 4 km de recorrido con dificultad baja. La duración aproximada de esta actividad es de 3 horas. (6) A tener en cuenta: (a) ropa ligera, calzado adecuado, protección solar, gafas de sol y gorra; (b) ropa de baño; (c) comida y agua suficiente.
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar:
✔ Martes día 7 de noviembre. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Campaña de la Pardela Cenicienta 2017. Formación del voluntariado.
✔ Miércoles día 8 de noviembre. Cursillo de formación teórico-práctico. A partir de las 18:00 horas en la Casa de la Cultura de Los Realejos. Imparte el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS) "La Tahonilla".
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general. Apta a partir de 16 años.
Ciclo de Rutas de la Red de Caminos Reales de Los Realejos 2017 - 2018
✔ Sábado día 11 de noviembre. Ruta interpretada por el Camino Real de Chanajíga.
Actividad gratuíta dirigida a la ciudadanía en general. Apta a partir de 12 años (incluye: guía intérprete y transporte).
Ayúdanos a mejorar
Por favor, dedica unos minutos a completar una pequeña encuesta de evaluación de las actividades. Tu participación, totalmente anónima, servirá para mejorar:
▶ Martes día 5 de diciembre. Hablamos de Los Realejos Actúa Verde en Radio Realejos. De 12:00 a 12:30 horas en el programa Cuéntaselo a tod@s. Podrás escucharnos en la sintonía habitual de tu dial (107.9 FM) como también on-line en Tune-in
Parque laboratorio de "Los Príncipes"
El Parque laboratorio de “Los Príncipes” es un centro verde, en entorno urbano, con más de 4.000 metros cuadrados útiles y accesibles para la ciudadanía, experta o no en materia botánica, a modo de muestrario y a la vez como laboratorio para el estudio de la Flora Canaria, poniendo así en valor la vegetación de las islas y la importancia de los árboles para las personas y la vida.
Campaña de control y erradicación de Pennisetum setaceum (rabo de gato) en Los Realejos.
▶ Parte teórica (en el aula del centro educativo) de la campaña de control y erradicación de Pennisetum setaceum (rabo de gato) con alumnado del IES Cruz Santa en el marco de la Red Canaria y Red Estatal de Escuelas hacia la Sostenibilidad RedEcos y ESenRED en colaboración con la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambiental del Cabildo Insular de Tenerife (OPVA).
▶ Parte práctica (trabajo de campo en Los Príncipes) de la campaña de control y erradicación de Pennisetum setaceum (rabo de gato) con alumnado del IES Cruz Santa en el marco de la Red Canaria y Red Estatal de Escuelas hacia la Sostenibilidad RedEcos y ESenRED en colaboración con la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambiental del Cabildo Insular de Tenerife (OPVA).
Campaña educativa sobre los Espacios Naturales Protegidos de Los Realejos. ENP Rambla de Castro.
▶ Parte teórica: Presentación del corto-documental "Los Realejos Naturalmente" con posterior charla- debate sobre el corto-documental e introducción a los Espacios Naturales Protegidos y la Red Natura 2000.
▶ Parte práctica: Visitas interpretadas con escolares, en el marco del programa de visitas concertadas "Valores Cercanos", al Espacio Natural Protegido de Rambla de Castro.
Los Realejos Naturalmente (avance)
Un auténtico espectáculo de imágenes que nos acercan al preciado entorno natural del municipio de Los Realejos. Desde su costa y hasta su cumbre, con detalles cautivadores de la flora y la fauna más característicos de sus ecosistemas. Se trata de un trabajo encargado por el Ayuntamiento de Los Realejos a la conocida productora realejera de documentales de naturaleza Alas Cinematografía.
Realización y fotografía: Pedro Felipe Acosta. Guión: Guillermo Delgado Castro. Música y banda sonora: Christian Johansen.
▶ Campaña educativa de fomento para la renovación de las zonas ajardinadas de los centros educativos con vegetación canaria.
▶ Campaña educativa sobre los desechos marinos.
▶ Campaña educativa sobre contaminación acústica.
▶ Campaña educativa sobre contaminación atmosférica "Aires de Tenerife"
▶ Semana del árbol canario.
AULA DE LA NATURALEZA RAMBLA DE CASTRO
Camino del Guindaste 3 (Rambla de Castro), E-38410 Los Realejos. Tenerife, Islas Canarias.
Teléfono: (+34) 922 342 654
|
|
|