Aula de la Naturaleza Rambla de Castro
Un proyecto educativo ambiental de AFAVER
Un proyecto educativo ambiental de AFAVER
8º reconocimiento internacional para el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro y única distinción temática en educación ambiental de Canarias...
El Aula de la Naturaleza Rambla de Castro celebra por sexto año consecutivo la concesión del galardón internacional Centro Azul Fee, que otorga la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE). El jurado internacional formado por Las Agencias de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP) y para el Turismo (OMT); la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA); la Unión Europea para la Conservación de las Costas (EUCC), y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN); premia nuevamente las acciones educativas que se desarrollan sobre los ecosistemas canarios, siendo el ANRC-AFAVER el único centro educativo de Tenerife que obtiene esta distinción. Además, el pasado año 2020, también nos conceden una única distinción temática en educación ambiental en Canarias... Leer más
AFAVER
AFAVER es una asociación sin ánimo de lucro dedicada entre sus fines a la conservación y defensa de la naturaleza. Debidamente inscrita en el Registro de Asociaciones de Canarias (RAC) con el número G1/S1/8792-02/TF, y cuya competencia corresponde a la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias.
AULA DE LA NATURALEZA RAMBLA DE CASTRO
El Aula de la Naturaleza Rambla de Castro es un proyecto educativo ambiental de AFAVER. Una propuesta cuyo principal objetivo es la conservación del medio natural canario, mediante un sistema educativo riguroso y sencillo a la vez que cuenta con el asesoramiento científico y la colaboración de diversos organismos y/o profesionales.
Como su propio nombre indica, las actividades llevadas a cabo por esta sección están “abiertas” a la participación concertada. Actividades especializadas desarrolladas a medida dirigidas a diferentes colectivos profesionales, administraciones públicas, centros educativos y/o grupos procedentes del ámbito insular.
En esta sección mostramos nuestra participación en diversos eventos (actividades deportivas, campañas, exposiciones, ferias, festivales, etc.) desarrolladas por otras entidades. Así como los programas de voluntariado que desde el Aula de la Nauraleza Rambla de Castro se ponen en marcha dirigidos a la ciudadanía en general.
Uno de los propósitos principales del Aula de la Naturaleza Rambla de Castro es la conservación del medio natural. Para ello debemos conseguir que la gente en general sea consciente del porqué de su valía haciendo uso, cuando sea necesario, de diferentes formas de transmisión del conocimiento. En esta sección mostramos las actividades accesibles temáticas dirigidas a colectivos con discapacidad motora, discapacidad visual y discapacidad auditiva.
El término “interactiva” hace alusión a la capacidad que tiene el AULA para difundir la labor investigadora que en los campos de la Biología, Geología y Geografía, entre otros, se desarrolla en las islas Canarias. Fotografías y audiovisuales de naturaleza, sinopsis de artículos divulgativos, y descargas de artículos de divulgación científica son algunos de los recursos que proporcionamos en nuestra sección.
|
|
|